RVOE: SEP-SES/114/04/2141/2018
Objetivo:
Conocer con fines prácticos las bases teórico- metodológicas sobre la administración, formación humana, desarrollo productivo y la planeación de mercadeo en el diseño de cualquier tipo de negocio, encaminados a la planeación y gestión de un proyecto productivo, identificar los sustentos legales, normativos y financieros que le dan forma y soporte a cualquier tipo de empresa con visión de negociación.
Perfil de Egreso:
El estudiante de la Licenciatura en Diseño de Negocios logra las siguientes competencias profesionales:
Sobre el Conocimiento:
- Conoce las bases normativas y legales que le dan forma y función a un negocio que atienda las necesidades sobre productos o servicios que se requieran.
- Identifica los sustentos económicos, contables y financieros que pronostican las bases de la negociación con fines de generación de capital.
- Desarrolla su potencial personal en la formación y capacitación de aspectos que le permiten liderar, dirigir, coordinar, planear y evaluar el trabajo propio y de subalternos en procesos de negociación.
- Comprende sobre las necesidades actuales, los aspectos prospectivos que en materia financiera y normativa permiten alcanzar altos estándares de negociación internacional.
Sobre habilidades y destrezas:
- Identifica las necesidades cambiantes del entorno en materia de negociación y comercialización para generar proyectos productivos.
- Infiere las áreas de oportunidad en materia de negociación o inversión para diseñar propuestas factibles, innovadoras y trascendentes.
- Proyecta sobre la calidad aspectos operativos y funcionales que le dan forma a nuevas oportunidades de negocio.
- Diseña canales de distribución y comercialización acordes al mercado meta para garantizar el éxito de la negociación al cumplir con las expectativas reales de posicionamiento y de la clientela.
Sobre actitudes:
- Responde a las necesidades actuales en materia de negociación con un dominio de elementos de comunicación en el idioma inglés y programas informáticos en el campo de la comercialización.
- Desarrolla actitudes éticas ante el trabajo individual y colaborativo con fines de servicio asistencial y profesional en su campo.
- Responde normativa y legalmente a las expectativas que sobre negociación implican la satisfacción de todos los sujetos activos en un proyecto de negocios.
Plan de Estudios:
Primer Cuatrimestre
- Creatividad Y Negocios
- Teoría de la Organización
- Fundamentos Administrativos
- Introducción a la Economía
- Entorno Legal
- Análisis Empresarial
Segundo Cuatrimestre
- Introducción al Diseño Empresarial
- Desarrollo Organizacional
- Introducción a las Herramientas Financieras
- Contabilidad y Costos
- Ambiente Legal en los Negocios
- Gestión de Proyectos
Tercer Cuatrimestre
- Comunicación y Dinámica de Grupos
- Administración del Capital Humano
- Finanzas Empresariales
- Legislación Laboral
- Marco Normativo
- Gestión Organizacional del Capital Humano
Cuarto Cuatrimestre
- Introducción a la Mercadotecnia
- Creación de Nuevas Empresas
- Plan de Negocios
- Costos y Presupuestos
- Derecho Mercantil
- Desarrollo de Modelo de Negocios
Quinto Cuatrimestre
- Estrategias de Negociación y Cierre de Ventas
- Análisis del Consumidor
- Procesos Productivos
- Marco Normativo de la Venta
- Conformación Jurídica de la Empresa
Sexto Cuatrimestre
- Liderazgo
- Publicidad
- Logística
- Microeconomía
- Derecho bursátil
- Rescate de microempresa
Séptimo Cuatrimestre
- Calidad en el Servicio
- Gestión de Calidad
- Informática Aplicada a los Negocios
- Derechos Humanos
- Derecho Informático
- Acreditación de Calidad
Octavo Cuatrimestre
- Sociología Organizacional
- Preincubación y Estrategias de Negocios
- Prospectiva Financiera y Empresarial
- Inglés Empresarial Básico
- Reingeniería Empresarial
Noveno Cuatrimestre
- Desarrollo Corporativo Internacional
- Impacto Internacional de Riesgos
- Inglés Empresarial Intermedio
- Derecho Internacional
- Proyecto de Titulación
Décimo Cuatrimestre
- Nuevas Tecnologías
- Ética Corporativa
- Inglés Empresarial Avanzado
- Macroeconomía
- Desarrollo de Proyecto de Titulación
Costos y Becas:
Inscripción: 2,700 MXN
Colegiatura: 2,300 MXN
Inscripción: 1,350 MXN
Colegiatura: 1,150 MXN
*Pregunta por nuestras becas y descuentos
¿Quieres más información?
Por favor envíanos un mensaje.